
PREGUNTAS FRECUENTES
1¿Quién puede solicitar admisión al Festival del Lago?
Estudiantes de violín, viola, violoncello y piano de todo el mundo que se encuentren entre los 18 y 35 años de edad.
2¿Cuáles son los requisitos de la solicitud?
Deberás enviar un video de audición y llenar el formulario de admisión, para mayor información da click aquí (el click debe ir a la pestaña Informes de admisión)
3¿Dónde y cuándo puedo presentar una solicitud?
El primer plazo para el envío de solicitudes es el 10 de marzo. En caso de que queden plazas disponibles después de esta fecha, habrá un segundo plazo que cerrará el 10 de mayo. Toda solicitud será en línea, a través de correo electrónico.
4¿Puedo presentar una solicitud después de la fecha límite?
Es muy probable que los espacios se encuentren llenos, pero por favor, en caso de que te hayas perdido de las fechas de solicitud, contáctanos directamente y revisaremos si hay algún espacio extra para ti. El procedimiento de solicitud será el mismo que los demás estudiantes.
5¿Cuánto cuesta la solicitud?
La solicitud no tiene ningún costo. Sin embargo, el curso, para los alumnos aceptados tiene un costo de $25,000 m/n que podrán ser cubiertos en plazos antes de que ocurra el festival.
A los estudiantes aceptados, se les solicitará una cuota de reservación no reembolsable de $3,000.00 m/n para asegurar un lugar en el festival antes de la segunda ronda de audiciones. El pago debe realizarse antes del 15 de abril.
6¿Cúal es el método de pago para el festival?
Los pagos serán vía PayPal, un método fácil y seguro.
7¿Se puede renunciar a la tarifa de solicitud? / ¿O puedo ser reembolsado?
No tenemos dicha tarifa, por el momento.
8¿Cuándo se anunciarán los resultados de las selecciones?
Después del 15 de abril.
9¿Hay becas disponibles?
Para los estudiantes mexicanos hay oportunidad de ser ganador de una de las dos becas completas que se entregarán. Si deseas ser candidato (a), envíanos un correo al momento de enviar tu solicitud de audición. Estas becas completas se entregarán a aquellos estudiantes que por sus méritos, habilidades y necesidades económicas más lo requieren.
10¿Soy elegible para becas?
Estas becas completas se entregarán a aquellos estudiantes que por sus méritos y necesidades económicas más lo requieren. No dudes en contactarnos si tienes dificultades para solventar tu curso.
11Tengo menos de 18 años, ¿puedo postularme?
12¿Cuál es el aeropuerto más cercano a Ajijic?
El Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla en Guadalajara es el más cercano, se encuentra a 30 minutos manejando de Ajijic.
13¿Cuándo es el día de llegada / salida?
El día de llegada es el 1 de agosto y de salida el 16 de agosto.
14¿Puedo irme o salir antes de las fechas especificadas?
No lo recomendamos, pues deseamos que los estudiantes vivan la experiencia completa del festival. Sin embargo, si tienes una situación especial, no dudes en contactarnos para resolverlo.
15¿Dónde viviré durante el festival? / O ¿Dónde me alojarán?
Todos los estudiantes serán alojados con una familia anfitriona en el pueblo y tendrán su propia habitación y baño privado. Para más información da click aquí (el click va a Hospedaje y alimentación)
16¿Se proporcionará alimentación?
El festival incluye tres comidas completas (desayuno, comida y cena) al día preparadas por nuestro chef.
17¿Qué sucede si tengo necesidades dietéticas especiales?
Escríbenos compartiendo tus necesidades específicas y nosotros hablaremos con el chef para tener opciones para ti
18¿Dónde está el punto de encuentro durante el festival?
En Ajijic, en la Casa del Festival. Esta información se dará vía correo electrónico una vez aceptados los alumnos, por su seguridad.
19¿Cómo llego a los lugares y a los puntos de encuentro desde mi alojamiento?
Los estudiantes recibirán un paquete a su llegada que incluirá un mapa del pueblo en el que estarán marcados los puntos de encuentro, los cuales se encontrarán a distancias de entre 5-20 minutos caminando. Ajijic es un pueblo peatonal y las caminatas son seguras y agradables.
Para las actividades en Guadalajara o paseos recreativos más lejanos, el transporte para los estudiantes se coordinará con los voluntarios .
20¿Qué idioma se hablará en el festival?
Inglés y español, así que te podrás sentir cómodo en el idioma de tu preferencia.
21¿Cómo es la agenda diaria?
22¿Puedo ir con mis padres o algunos familiares al festival?
Por supuesto que pueden asistir familiares a acompañarte durante el festival. Sin embargo, Festival del Lago sólo cubre el hospedaje y la alimentación de los estudiantes que hayan pagado su cuota de inscripción. Afortunadamente, Ajijic cuenta con numerosas opciones de hospedaje y restaurantes, así que no será difícil que tus familiares encuentren una opción de su agrado.
23¿Dónde puedo practicar todos los días durante el festival?
Puedes practicar en tu habitación de hospedaje sin ningún problema.
24¿Necesito una visa o un documento específico para visitar México?
Para visitar México, sólo necesitas tener tu pasaporte vigente y en regla, no requieres de ninguna visa u otro documento específico.
25¿Necesito un seguro especial en el festival? (Seguro en el extranjero, equipaje, instrumentos)
Te lo recomendamos en caso de que emergencias extraordinarias ocurrieran.
26¿Tendré WIFI?
Sí. Es fácil y accesible por todo Ajijic. La casa del Festival cuenta con WiFi, así como casi todas las casas anfitrionas.
27¿Necesito un adaptador eléctrico?
En México el voltaje común es 127 V. La frecuencia es 60 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo A / B. Compara con las que se utilizan en tu país de procedencia y así sabrás si requieres traer un adaptador eléctrico para tus aparatos tecnológicos.
28¿Cómo es el clima en México? / O ¿Qué debería usar?
En Ajijic, la temperatura promedio durante el día es entre 22° y 24° C (72°-75 F) y la humedad no es alta. En temporada de lluvia (de junio a septiembre), puede llover entre tres y cuatro veces por semana, por 1-2 horas por la noche. Te recomendamos traer ropa ligera y quizá un ligero suéter o chaqueta, por si el clima refresca un poco.
29¿Que deberia llevar?
Ropa cómoda
Ropa de Concierto
Zapatos cómodos y/o tenis
Paraguas
Algún suéter o chamarra ligera
Cantinflora o botella portátil para agua
Traje de baño
Bloqueador Solar
Repelente de Mosquito
30¿Puedo lavar mi ropa estando allá?
Sí. Casi todas las casas anfitrionas cuentas con instalanciones de lavado dentro de casa.
31¿Dónde está Ajijic?
Ajijic es uno de los muchos pueblos a lo largo del lago de Chapala, el cuál es el lago de agua dulce más grande de México situado al sur de Guadalajara.
Ve a link de Google Maps para ver dónde está ubicado Ajijic.
32¿Qué tan seguro es México?
33¿Qué lugares turísticos puedo visitar durante mi tiempo libre?
El pueblo de Ajijic es un lugar turístico por sí mismo en donde podrás encontrar numerosos lugares de interés. Te recomendamos lo siguientes durante tu estancia aquí:
Camina por el centro de Ajijic y descubre las diferentes galerías de arte y los murales que lo caracterizan
Visita la Plaza principal (especialmente los domingos)
Visita el Malecón de Ajijic
Visita las aguas térmicas de Monte Coxala o el Balneario de San Juan Cosalá (actividad optativa organizada por FDL por un costo adicional)
Visita Tobolandia, parque de toboganes
Haz una caminata al monte Tepalo y descubre sus cascadas (actividad optativa organizada por FDL, sin costo adicional)
Visita el centro Chapala y su Malecón
Visitar y comer en alguno de los cafecitos y restaurantes por todo Ajijic
Pero si deseas explorar fuera de Ajijic, tendrás la oportunidad de visitar Guadalajara, la ciudad del mariachi, o Tequila, cuna de la bebida que lleva el mismo nombre, o Tonalá y Tlaquepaque.
34¿Habrá actividades recreativas?
Tenemos planeada una agenda de actividades recreativas, paseos y convivencias que esperamos sean de tu agrado y ayuden a crear un ambiente de compañerismo entre todos los asistentes.
35Servicios de salud en el área
Ajijic cuenta con 2 hospitales en el área, así como La Cruz Roja en Chapala. Además, tenemos un doctor de cabecera, si se llegara a necesitar. Si hubiera necesidades mayores, la ciudad de Guadalajara cuenta con casi todas las servicios necesarios a 1 hora de distancia.
Cruz Roja Chapala: +52 (376) 765 2308
Hospital Ajijic: + 52 (376) 766 0500, Carretera Ote. #33, Ajijic (esquina noreste de Javier Mina)
Hospital San Antonio: + 52 (376) 689 0911, Carretera Oriente #23, San Antonio Tlayacapan
36Mapa de Ajijic
Sigue link de Google Maps para ver dónde está ubicado Ajijic.